Kaixo;

En esta circular teneis unas indicaciones a cumplir respecto a ingresos en efectivo, datafonosy financieras.

 

  • INGRESOS EFECTIVO EN BANCOS
  • La salida de estos ingresos que realizáis en los bancos, en GIO hay que marcar como “Movimientos de Dinero”. Es muy importante que estas salidas lo pongáis en este concepto.
  • Cuando ingreséis el dinero en el banco muy importante poner el concepto:

            NOMBRE DE LA OPTICA+FECHA DE LA CAJA QUE CORRESPONDE EL INGRESO (No fecha en la que se hace el ingreso).

  • Si por algún motivo no se ha podido ingresar todo el dinero (porque se ha atascado un billete, porque ha considerado sospechoso…) enviar un correo electrónico a eli@multiopticasgipuzkoa.com informando sobre la incidencia.
  • Es importante meter los billetes sin ninguna arruga y correctamente.
  • Los ingresos en banco tenéis que llevar al día y no acumular en la óptica para realizarlos.
  • No tenéis que enviar el dinero en la saca y si lo hacéis por algún motivo excepcional avisar por favor por correo electrónico.

 

  • DATAFONOS
  • A partir de ahora podéis usar los datafonos de la Kutxa y de Caja Laboral indistintamente.
  • En las ópticas en las que hacéis poco uso del datafono de Caja Laboral mínimamente tenéis que realizar 10 movimientos al mes en este datafono. Por favor tener en cuenta este aspecto para que no tengamos una penalización por inactividad.
  • Los datafonos de Caja Rural únicamente se utilizarán con las tarjetas de las asociaciones y cuando así os pida el cliente. Para el resto de operaciones no utilicéis este datafono.

 

  • FINANCIERAS
  • Siempre la primera opción para realizar las financiaciones al cliente es la KUTXA. Aunque el cliente sea de Caja Laboral tenéis que hacer la financiación con la Kutxa. Si en la Kutxa deniegan la operación, en estos casos podéis usar como segunda opción la de Caja Laboral.
  • Muy importante informar a los clientes que somos meros intermediarios en la operación y lo que hacemos únicamente es la gestión de las operaciones para que así a los clientes les salgan sin coste alguno, pero no está en nuestras manos la decisión de su aprobación. Es por eso que toda la información que solicitamos para la operación es porque así nos lo pide el banco. No hay que olvidar que es un préstamo.
  • Informar al cliente que una vez aprobada la operación y enviemos toda la documentación a plataforma, recibirán una llamada (de un numero de Andalucía) para confirmar que realmente aceptan esa operación y sus condiciones y corroborar que todos los datos son correctos. El tener el número de aceptación del contrato no significa que se vaya a aprobar.
  • Las operaciones se pueden financiar en 3, 6, 9, 12 meses sin coste alguno para el cliente. A partir de los 12 meses si el cliente quiere ampliar los plazos tendrá unos costes de gestión que asumirá el cliente y que se le cobrará con la primera cuota. En la tabla de las financieras están estas cuotas. Si tenéis dudas de como calcular estas cuotas preguntar en administración.
  • Se le entregara al cliente las copias que son “ejemplar para el cliente”. No envieis estas copias a administración.
  • Tenéis un cuadro sobre las condiciones de las financiaciones, plazos e importes.

        En el apartado Caja – Financieras.

EFECTIVO-DATAFONOS-FINANCIERAS

Financieras Multiopticas Gipuzkoa

Financieras Multiopticas Miranda

Cualquier duda al respecto no dudeis en consultar.

Saludos,

Eli.